Parábola del sembrador
Observaciones por Daniel
- Parte de la semilla cayó junto al camino y vinieron las aves y se la comieron.
- Oye la palabra de Dios y no la entiende viene el malo y la arrebata.
- Parte cayó en pedregales donde no había mucha tierra y brotó pronto porque no tenía
profundidad salio y sol y la quemo y no tenía raíz se secó.
- Oye la palabra recibe el gozo pero no tiene raíz en sí tiene corta duración.
- Parte cayó entre espinos crecieron los espinos y se ahogó.
- El engaño de las riquezas ahogan la palabra.
- Pero parte cayó en buena tierra y dio fruto
- Oye y entiende la palabra y da fruto
El que tenga oidos para oir oiga.
Observaciones por Cynthia
Observaciones de Mateo 13:1-9,18-23
Parábola del Sembrador (Mateo 13:1-9, Marcos 4:1-9, Lucas 8:4-8)
1 - Forma Literaria: Narrativo
2 - Quien narra las parábolas es Jesús (Mt 13:1)
3 - A toda la gente que se juntó en la playa les hablo por parábolas (Mt 13:2-3)
4 - El personaje principal es un sembrador (13:3)
5 - La estructura de este pasaje es de Causa - Efecto.
6 - Mientras el sembrador sembraba (verbo) semillas, estas calleron en 4 lugares distintos, aquí vemos que el sembrador pasó por distintos terrenos, no sólo donde él labro y surcó la buena tierra como hacen los sembradores.
a) Una parte de las semillas cayó junto al camino (causa) y como consecuencia fue hollada (Lc 8:5. Hollar- Pisar, humillar, despreciar), vinieron las aves y la comieron (efecto).
b) Otra parte de las semillas cayó en pedregales, no había mucha tierra, no tenia humedad (Lc 8:6) (causa), brotó pronto, el sol la quemó y al no tener raíz se secó (efecto).
c) Otra parte de las semillas cayó entre espinos (causa), los espinos crecieron y la ahogaron (efecto).
d) Otra parte de las semillas cayó en buena tierra (causa) y dio fruto a 100, 60, 30 por uno (efecto).
7 - "El que tiene oídos para oír oiga" (13:9) Esta expresión aparece también en Mateo 11:15, 13:43; Marcos 4:9; Lucas 8:8, 14:35.
2 - Quien narra las parábolas es Jesús (Mt 13:1)
3 - A toda la gente que se juntó en la playa les hablo por parábolas (Mt 13:2-3)
4 - El personaje principal es un sembrador (13:3)
5 - La estructura de este pasaje es de Causa - Efecto.
6 - Mientras el sembrador sembraba (verbo) semillas, estas calleron en 4 lugares distintos, aquí vemos que el sembrador pasó por distintos terrenos, no sólo donde él labro y surcó la buena tierra como hacen los sembradores.
a) Una parte de las semillas cayó junto al camino (causa) y como consecuencia fue hollada (Lc 8:5. Hollar- Pisar, humillar, despreciar), vinieron las aves y la comieron (efecto).
b) Otra parte de las semillas cayó en pedregales, no había mucha tierra, no tenia humedad (Lc 8:6) (causa), brotó pronto, el sol la quemó y al no tener raíz se secó (efecto).
c) Otra parte de las semillas cayó entre espinos (causa), los espinos crecieron y la ahogaron (efecto).
d) Otra parte de las semillas cayó en buena tierra (causa) y dio fruto a 100, 60, 30 por uno (efecto).
7 - "El que tiene oídos para oír oiga" (13:9) Esta expresión aparece también en Mateo 11:15, 13:43; Marcos 4:9; Lucas 8:8, 14:35.
Jesús explica la parábola del Sembrador (Mateo 13:18-23, Marcos 4:13-20, Lucas 8:9-15)
1 - El sembrador es aquel quien da a conocer o siembra (Mr 4:14) la Palabra del Reino (Mt 13:19), de Dios (Lc 8:11)
2 - La semilla es la Palabra de Dios (Lc 8:11), y aqui se refiere o describe 4 tipos de oyentes de la Palabra:
a) El que fue sembrado junto al camino. OYE la palabra PERO no la entiende, viene el malo (satanás Mr 4:15, diablo Lc 8:12) y arrebata lo que escuchó.
b) El que fue sembrado en pedregales. OYE la palabra y la recibe con gozo PERO al venir la aflicción tropieza (se apartan Lc 8:13)
c) El que fue sembrado entre espinos. OYE la palabra PERO el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra y el oyente no da fruto.
d) El que fue sembrado en buena tierra. OYE la palabra y la entiende, la recibe (Mr 4:20), con corazón bueno y recto retiene la palabra (Lc 8:15) y da fruto a ciento, a sesenta y a treinta por uno (da fruto con perseverancia Lc 8:15)
2 - La semilla es la Palabra de Dios (Lc 8:11), y aqui se refiere o describe 4 tipos de oyentes de la Palabra:
a) El que fue sembrado junto al camino. OYE la palabra PERO no la entiende, viene el malo (satanás Mr 4:15, diablo Lc 8:12) y arrebata lo que escuchó.
b) El que fue sembrado en pedregales. OYE la palabra y la recibe con gozo PERO al venir la aflicción tropieza (se apartan Lc 8:13)
c) El que fue sembrado entre espinos. OYE la palabra PERO el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra y el oyente no da fruto.
d) El que fue sembrado en buena tierra. OYE la palabra y la entiende, la recibe (Mr 4:20), con corazón bueno y recto retiene la palabra (Lc 8:15) y da fruto a ciento, a sesenta y a treinta por uno (da fruto con perseverancia Lc 8:15)
3- Me recuerda a Isaias 55:10-11
4- El oyente que da fruto con perseverancia da testimonio que es hijo de Dios (1 Juan 3:9) y recuerda a la doctrina de la perseverancia de los santos, puede dar fruto a 30, a veces a 60, y a veces a 100 pero siempre dará fruto, no importa cuánto por que la salvación no es por obras para que no nos gloriemos (Efesios 2:8-9).
5- La buena tierra son aquellos que El Señor ha predestinado (Romanos 8:30) y son capacitados por medio del Espíritu Santo para responder al llamado de su palabra, retenerla y obedecerla con fe. (Ezequiel 11:19-20, 36:26-27, 37:14)
4- El oyente que da fruto con perseverancia da testimonio que es hijo de Dios (1 Juan 3:9) y recuerda a la doctrina de la perseverancia de los santos, puede dar fruto a 30, a veces a 60, y a veces a 100 pero siempre dará fruto, no importa cuánto por que la salvación no es por obras para que no nos gloriemos (Efesios 2:8-9).
5- La buena tierra son aquellos que El Señor ha predestinado (Romanos 8:30) y son capacitados por medio del Espíritu Santo para responder al llamado de su palabra, retenerla y obedecerla con fe. (Ezequiel 11:19-20, 36:26-27, 37:14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario