Preposición. Establece relación entre las
palabras y generalmente subordina.
Siempre expresa la
lógica de la oración.
Las preposiciones
son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según,
sin, sobre, tras.
Conjunción. Enlaza oraciones y palabras y
generalmente coordina.
Clases de
conjunciones:
Copulativa: Y, e,
ni, que (implica suma)
Disyuntiva: O, u,
ya, bien, sea (implica alternativa)
Adversativa: Mas,
pero, aunque, sino, sin embargo, excepto (implica oposición)
Causal: Pues,
porque, siempre que, como (implica causa, motivo o razón)
Consecutiva: Luego,
así que, con que, por tanto, pues (implica consecuencia)
Condicional: Si, con
tal que, siempre que, como (implica condición)
Concesiva: Aunque,
si bien, siquiera, por más que (implica conceder algo)
Final: Para que, con
el objetivo de, a fin de que (implica propósito)
Verbo. Es la palabra que expresa acción,
esencia, estado o pasión de los seres.
Clases de Verbos predicativos
Transitivos: La acción recae en otro ser.
Intransitivos: La acción no recae en otro ser.
Reflexivo: El mismo ser hace y recibe la
acción.
Recíproco: Varios sujetos se corresponden
mutuamente en su acción.
Modos del verbo
Modo Indicativo: implica seguridad y objetividad.
Modo subjuntivo: implica deseo, posibilidad.
Modo imperativo: implica una orden, mandato o
ruego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario